Contenido
Las bombas peristálticas se emplean para trasegar diferentes tipos de fluidos. En este caso, lo más recomendable es que utilices con ellas tubos de silicona. ¿El motivo? Principalmente, porque la flexibilidad de este material permite que el fluido se transporte en su interior mediante movimientos peristálticos, unas combinaciones de compresiones y relajaciones del tubo que facilitan la succión del fluido.
Bombas peristálticas
Este tipo de bombas son capaces de bombear fluidos bastante agresivos mediante una acción de bombeo precisa. Su particular diseño, que mantiene al fluido en el interior del tubo sin la necesidad de juntas de estanqueidad por ningún lado elimina el riesgo de contaminación.
No obstante, es fundamental que el tubo empleado en la bomba peristáltica sea lo bastante flexible. De esta manera, incluso aunque el fluido sea muy viscoso, circulará por su interior sin mayores problemas.
A grandes rasgos, los principales sectores de aplicación de este tipo de bombas son:
- Industria farmacéutica. Es bastante común su uso en procesos de llenado de producto, regulación del pH, de fermentación y de distribución de productos cosméticos, entre otros. Junto con las mangueras farmacéuticas, estos instrumentos son indispensables en este sector.
- Laboratorios de investigación. En estos laboratorios se emplean para transportar diferentes tipos de soluciones, tejidos para filtración o para cromatografía líquida.
- Sector alimentario. Estas bombas son muy útiles para realizar el trasvase de líquidos viscosos como yogures, jarabes, jugos, etc. Además, los materiales empleados en la fabricación del tubo cumplen con todas las normas de higiene y seguridad necesarias.
¿Por qué usar tubos de silicona?
Por todo ello, las bombas peristálticas son muy versátiles. De hecho, este tipo de bombas también suelen ser empleadas para transportar aguas residuales, lubricantes y tintas de imprenta, entre otros fluidos.
- Los tubos de silicona en una bomba peristáltica ofrecen una gran cantidad de beneficios, debido a las propiedades únicas que confiere este material. Estas son las ventajas principales a tener en cuenta:
- Facilitan el transporte de la gran mayoría de los solventes orgánicos. Además, son capaces de soportar perfectamente tanto soluciones ácidas como alcalinas.
- La silicona es uno de los pocos materiales que transporta líquidos que presentan una alta viscosidad.
- Tienen excelentes propiedades de tracción y son bastante resistentes.
- Cumplen con los requisitos requeridos para ser utilizados sin ningún problema en la industria farma y alimentaria. Esto resulta fundamental, ya que si empleas un material que no respete la normativa en este sentido, es posible que contamines los productos que pasen por el tubo.
- Estos tubos son trasparentes y tienen la pared interior lisa. Esto último permite que los fluidos se desplacen más fácilmente.
- No se oxidan y tienen una baja permeabilidad al aire.
Es importante remarcar que no todos los tubos de silicona son aptos para el empleo en bomba peristáltica. La materia prima y la composición de estas silicona tienen que tener unas características especiales puesto que el tubo va a estar sometido a compresiones y tracciones durante mucho tiempo.
En definitiva, las bombas peristálticas son de gran utilidad en diferentes tipos de industrias para transportar fluidos, sobre todo, en la farmacéutica, en la alimentaria y en los laboratorios de investigación.
Tubos especiales para la industria farma
En la industria farma, si se requieren de tubos de altas prestaciones, fabricado en Sala Blanca, con test de extraíbles, certificado FDA y USP Class VI, una excelente solución es el empleo del tubo APSPG.
Si por el contrario, el proceso no es crítico y se requieren certificados FDA y USP Clas VI, se recomienda el empleo de un tubo con un muy buen resultado en bombas peristálticas como es el TPSP.
Contacta con Tecno Products si necesitas adquirir alguna de estas bombas o cualquier material relacionado con ellas.