Contenido
¿Por qué hay mangueras que llevan una espiral insertada?
En las salsas de producción de cualquier fábrica farmacéutica o alimentaria vemos multitud de mangueras que sirven para trasegar los diferentes productos: jarabes, vacunas, salsas, agua, etc … La mayoría de esas mangueras llevan una espiral metálica insertada entre las diferentes capas que forman la manguera. ¿Qué función tiene esa espiral?
Podemos decir, grosso modo, que se emplean mangueras con espiral por 5 motivos. La mayoría tienen la misma motivación: funcionar como esqueleto y conferir estructura a la manguera. A continuación vamos a ver cuales son los motivos por los cuales se hacen mangueras con espiral.
Mayor presión de trabajo
Una manguera, ya sea fabricada por mandrino o por extrusión, no aguanta mucha presión. Si pusiéramos bajo presión una manguera de EPDM, silicona, FKM, etc… al ser elastómeros (gomas), se inflarían y reventarían en seguida. Por ese motivo a las mangueras hay que añadirles refuerzos, tanto en forma de trenzado como en forma de espiral. De esta manera evitamos que la manguera pueda hincharse hasta reventar. Esta espiral hace que la manguera pueda trabajar a mayor presión que si no la llevara. Pero es importante decir que puede trabajar a mayor presión, no que sea invencible, así que siempre hay que mirar la presión de trabajo en la ficha técnica para no sobrepasarla.
Radio de curvatura
Mejorar el radio de curvatura es otra de las funciones de la espiral. Una manguera reforzada con un trenzado, no tiene la estructura suficiente para aguantar las fuerzas que se producen al curvar una manguera. Cuando una manguera tiene que hacer radios de curvatura pequeños y no lleva refuerzo espiral, hay un punto en que colapsa y la curva “se quiebra”. Esto no sucedería si la manguera llevara una espiral ya que ésta hace de esqueleto y evita ese colapso (es importante distinguir entre lo que es el radio de curvatura y la fuerza necesaria para poder aplicar el radio de curvatura… por ejemplo, en mangueras cortas, los radios de curvatura no son nada fáciles de aplicar).
Aspiración
Si una manguera tiene que trabajar en aspiración, es importante que no se estrangule. Obviamente, si la aspiración es mínima, la manguera apenas sufrirá, pero si la aspiración es elevada, las paredes de la manguera tenderán a irse hacia el centro, a cerrarse, a colapsarse y cortarán el flujo del fluido. Si volvemos a la idea de que la espiral actúa como esqueleto, en este caso la espiral se comporta como una estructura que va a evitar que la pared de la manguera se vaya hacia el centro, permitiendo el paso del fluido sin ningún problema.
Mantener la sección circular
Cuando se fabrican de diámetros mayores a Ø38 mm (aprox), la propia manguera, por el peso de las paredes, por las tensiones internas, por la propia forma de enrollarla al salir de fabricación, tiene a deformarse de forma que su sección pierde su circunferencia y va adquiriendo una forma de elipse. Esto no sucede con las mangueras que llevan espiral que mantienen siempre la misma sección circular a lo largo de la manguera.
Conductividad
En algunas ocasiones, la manguera va a trabajar en zonas donde puede haber riesgo de explosiones debido al producto vehiculado o vapores existentes. Para ello, se emplean mangueras antiestáticas o conductivas pero en otras ocasiones, como no es posible, se aprovecha la espiral de la manguera para conseguir la conductividad entre extremos, es decir, a la hora de instalar la manguera, hay que asegurarse de que el cable/espiral de la manguera está en contacto (por ambos extremos) con una parte conductiva de la instalación. Ojo, esto no hace que la manguera sea conductiva o antiestática. Lo que conseguimos así es que una pequeña parte de la carga eléctrica que se pueda generar en la manguera, pase a través del cable. Para mayor información se puede investigar la normativa TRGS 727.
- Manguera sin espiral
- Manguera con espiral tocando el racor
Ahora que se ha explicado la funcionalidad de una manguera con espiral, es importante que, a la hora de diseñar una instalación o buscar un recambio, se analice si nos encontramos en una de las situaciones anteriores y proceder en consecuencia. Si tiene cualquier duda, el equipo técnico de tecno Products está a su disposición para tratar de resolver y ayudarle en todo lo posible.
Algunos modelos relacionados de mangueras que puedes encontrar en Tecno Products son:
¿Cuál es el periodo de vida de una manguera alimentaria/farma?