Contenido
Constantemente recibimos la misma consulta por parte de los clientes
¿Qué vida útil tiene una manguera / tubo de silicona?¿cuántas veces se puede esterilizar?
Si la persona que está leyendo esta entrada en el blog espera que al final va a encontrar un valor a la eterna pregunta que se formulan cientos de clientes, la respuesta es no, no se va a encontrar una respuesta clara a esta pregunta. Y no es que sea un dato secreto y que nadie quiera comunicarlo. Lo que sucede es que es una pregunta que no tiene respuesta o, mejor dicho, la respuesta la tiene el usuario. Desde Tecno Products hemos contactado con las principales marcas de fabricantes de tubos de silicona y siempre nos dicen lo mismo: la vida útil de una manguera de silicona depende de la aplicación que tenga.
¿De qué depende la vida útil de una manguera de silicona ?
Hace tiempo llegó a nuestras manos un informe de una farmacéutica suiza que había hecho un análisis del número de esterilizaciones de las mangueras de silicona con refuerzo de espiral, y el resultado fue que a partir de las 10 esterilizaciones en autoclave, la manguera comenzaba a adquirir un tono amarillento y, por tanto, era momento de descartar la manguera… Claro que esa era la opinión de esa empresa en función de sus procesos y de los productos en contacto con la manguera.
A lo mejor, o mejor dicho, probablemente, ese mismo análisis no sería válido para otro cliente con procesos totalmente diferentes. No sabemos la forma que tenía de trabajar esa farmacéutica pero lo que casi es seguro es que sea totalmente distinta a la de cualquier otra empresa. A lo mejor por la manguera se está trasegando agua purificada a temperatura ambiente, a 90ºC, o vapor. O bien se emplea para el CIP con lo que lleva una disolución de sosa con poca concentración o se está trasegando un ácido a elevada concentraciones. Puede ser que se se emplee un día a la semana o todos los días durante 6 horas seguidas a 130ºC.
Y las esterilizaciones, que se hacen ¿son a 121ºC? ¿O a 140ºC? ¿Durante 30 minutos? ¿Durante 45 minutos?.. Como se puede apreciar, cada fabricante tiene una casuística especial y ésta marcará el periodo de vida de la manguera y el número de esterilizaciones.
La importancia del mantenimiento preventivo programado
Por ese motivo, porque cada empresa es un mundo, para evitarse sorpresas, creemos que es muy importante implantar un sistema de mantenimiento preventivo programado con las mangueras, del mismo modo que se hace con el resto de maquinaria. La propia experiencia hará que el cambio de las mangueras se realice periódicamente y asegure perfectamente la integridad del producto a fabricar.
PD: una forma de controlar visualmente el cambio de mangueras es el empleo del Silitag.