Contenido
Problema expuesto
Durante el pasado mes de mayo una farmacéutica española contactó con nosotros. Nos preguntó si teníamos alguna solución para poder controlar el uso que daba a los tubos empleados en las bombas peristálticas. Aunque ellos ya tenían toda la información anotada en sus registros, mediante una inspección visual del tubo era imposible saber cuándo se había colocado, si se había cambiado o si se había esterilizado.
Esto suponía un grave problema ya que corrían muchos riesgos si no llevaban todo el cuidado del mundo y cometían algún error: contaminación cruzada, pérdida de producto por rotura de tubo, exceso de esterilizaciones, etc… Para tratar de minimizar estos riesgos, y siendo conocedores de nuestra experiencia en la industria farma, nos consultaron para ver si podíamos ofrecerles alguna solución.
Solución propuesta
Desde Tecno Products barajamos varias soluciones. La primera solución era la de emplear casquillos de colores en silicona para colocar en los diferentes tubos según el día de la semana. No fue la correcta. De esta forma no se tenía un control exacto de qué día se había colocado el tubo ya que si el tubo les duraba más de una semana, se acabarían solapando los colores.
La segunda solución fue la que más les convenció y la que al final se implantó: el empleo del Silitag adaptándolo a sus necesidades. En cada Silitag se iba a grabar un calendario. Además se iba a grabar una columna con la numeración del 1 al 10, que sería el nº de veces que el tubo se había esterilizado. De esa forma el operario, debería marcar con una perforadora la información correspondiente a cada tubo, el día en que se había colocado y marcar cada vez que se había esterilizado, obteniendo así la información necesaria de forma inmediata complementando a la de los registros escritos.
Resultado
La farmacéutica en cuestión solicitó la fabricación del Silitag en 2 colores, azul y rojo para distinguir 2 productos diferentes. A partir de su implantación, en el mes de junio, han minimizado notablemente los riesgos de contaminación cruzada, exceso de esterilizaciones y posibles roturas por exceso de uso. Además, esta empresa tenía problemas con sus tubos de silicona para peristálticas y ha cambiado de marca de tubo, pasando a usar el tubo APSPG que le está dando mejor resultado que el empleado hasta la fecha.
No nos cansaremos de recordar que disponemos de diferentes tubos de silicona para bombas peristáltica como son el APSPG y el TSPS
- APSPG tubos de altas prestaciones, fabricado en Sala Blanca, con test de extraíbles, certificado FDA y USP Class VI
- TPSP el proceso no es crítico y se requieren certificados FDA y USP Class VI,
Y por supuesto, que estamos al servicio del cliente para tratar de buscar soluciones a los casos que se nos planteen